Gijonomía

Alegres, generosos, nobles, simpáticos... “grandones”, con una curiosa forma de entender la vida y también de expresarlo. Así somos.

Si eres visitante, en seguida descubrirás que hay cosas muy gijonesas. A veces te resultarán un tanto chocantes, pero en su contexto todo cobra sentido. No será raro que, caminando por Gijón/Xixón, escuches expresiones o palabras que te son desconocidas: chiscar, prestar, estrapayar, mancar, emburriar, fame, folixa... Expresiones del asturianu se mezclan en el habla de los/as gijoneses/as sin que seamos conscientes de que lo hacemos. Pero también hay expresiones que son propias de la ciudad: si alguien te manda a “ver la ballena” no te está sugiriendo precisamente que vayas al Acuario...

Gijonomía es una forma de ser, de vivir y de sentir Gijón/Xixón.
Es una pasión... una obsesión. Es el compendio de lo que somos nosotros y nuestra ciudad.

Conócenos y contágiate de esa sana obsesión. Descubre la auténtica Gijonomía.

El tratado

Gijón/Xixón y sus habitantes merecemos una enciclopedia propia.

Nuestra pasión por todo: la comida, la sidra, el mar, la naturaleza, la amistad, la diversión... ¡por la vida! es algo digno de estudio.

Por esto estamos elaborando un completo Tratado de Gijonomía, un estudio antropológico... y antológico de Gijón/Xixón, sus rincones, sus costumbres y, sobre todo, sus interesantes especímenes.

Tratado de Gijonomía

 

 

Los principios

La Gijonomía se estructura a través de sus Principios Fundamentales, un conjunto de leyes que rigen la vida de Gijón/Xixón y sus gentes.

Fruto de años de observación y estudio, los Principios Fundamentales resultan claves para comprender el carácter y los hábitos de estos curiosos personajes. En su elaboración han colaborado mentes y escuelas que han dejado una huella indeleble en la historia de la ciencia y la filosofía. Bueno, más que colaborar, les hemos robado alguna idea, así que su aportación, no cabe duda, está más que presente.

Con el tiempo, paso a paso, iremos completando el Tratado de Gijonomía, desvelando los secretos de cada uno de los Principios, conociendo nuevos especímenes, descubriendo lugares y retratando comportamientos.

 

 

1er PRINCIPIO -Arquímedes- “Todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un subidón que no veas”
2º PRINCIPIO Termodinámica “La energía ni se crea ni se destruye, se comparte”
3er PRINCIPIO -Ley de Ohm- “La intensidad de la corriente es directamente proporcional al valor de la resistencia”
4º PRINCIPIO -Euclides- “La distancia más corta entre dos puntos es lo de menos”
5º PRINCIPIO -Carnegie- “El secreto de tu éxito es rodearte de Gijón/Xixón”
6º PRINCIPIO -Newton- “Todo cuerpo permanecerá en reposo a no ser por fuerza mayor”
7º PRINCIPIO -Tales de Mileto- “El agua es el principio de todo.
¿O no?”
8º PRINCIPIO -Geometría- “El área de un cachopo es igual a base por altura, partido por dos”
9º PRINCIPIO -Protágoras- “Grandona es la medida de todas las cosas”